https://www.facebook.com/pages/Grupo-de-autoayuda/1577796695791144 Grupo Autoayuda --> Y añadir algo de CSS:
Mostrando entradas con la etiqueta depresión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta depresión. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de febrero de 2018

MIS DOS PARTES


Hay una parte de mi que no quiere seguir y otra que debe remolcarla.
Hay una parte de mi que llora y otra que la consuela.
Hay una parte de mi que acaricia el vacío y otra que lo tapa.
Hay una parte de mi que añora el pasado y otra que es consciente de que debe continuar para alcanzar el futuro.
Hay una parte de mi que advierte la belleza de un amanecer y otra que lo odia.
Hay una parte de mi que vive el dolor y otra que le señala la esperanza.
Hay una parte de mi que se encierra en la tristeza y otra que sale a enfrentar el mundo.
Agradezco a Dios que me siga dando la fuerza necesaria para proseguir, aún con mi división a cuestas.    

                                       Alejandra Gey


El grupo autoayuda G.AF.S.C.A se complace de tener personas maravillosas como  Alejandra Gey..mil gracias!!! te queremos mucho!!!

domingo, 14 de enero de 2018

¿Cómo puedo notar que empiezo a sufrir ansiedad?


Si no te ríes a menudo, si ya no disfrutas el sol, son las tres de la mañana en tu casa, todos están durmiendo menos tú, volteas hacia un lado de tu cama luego para el otro y nada parece funcionar ,así que no duermes bien .La noche debería ser una oportunidad para recargar las pilas pero no consigues descansar bien .

Tienes una angustia que no podrías describir en palabras, si alguien te dijera ¿Exactamente qué te pasa por que estas triste? muchas veces no sabrías que decir porque es algo que no canalizaste no resolviste de tu pasado, paso al olvido pero queda latente y aparece a través del síntoma .

En otras ocasiones puedes tener bien definido aquello que te produce angustia.

Es importante saber que los síntomas se vuelven mas fuertes cuando no escuchas tu cuerpo que te esta diciendo que pares y lo atiendas y si no lo haces aparecen nuevos síntomas y son : Taquicardia, palpitaciones, opresión en el pecho, falta de aire, temblores, sudoración, molestias digestivas, náuseas, vómitos, “nudo” en el estómago, alteraciones de la alimentación, tensión y rigidez muscular, cansancio, hormigueo, sensación de mareo e inestabilidad. 
                                           Psicologa Social :Lucia Alegre

SI ESTAS TRISTE


Si estas triste y no encuentras ese ángel que te ilumine, se tú la luz para otro .No tendrás una gran luz para compartir pero esa pequeña luz se cargará a medida que ayudes.
No se cómo funciona pero sé que al ayudar lejos de utilizar tus recursos generas más. Psicóloga Social Lucia Alegre 

miércoles, 10 de enero de 2018

CUANDO ALGUIEN ESTA TRISTE

Cuando alguien está triste no sirve decirle hay personas que están peores que tú.

Cuando alguien se siente desesperado no sirve decirle ya pasará.

Cuando alguien no puede salir del pozo no encontrara la salida por más que le muestres el camino de la solución ,para ti está bien claro pero para el que sufre no ,porque uno de los síntomas es que no ve con claridad ,no ve como tú ves, su cuerpo está detenido en el tiempo y su tiempo esta atrapado en un abismo.

 ...Si quieres ayudar a alguien acompáñalo ,métete en el pozo oscuro que esta y con tu luz ilumina su camino de regreso .Siempre has todo con mucho amor ,tal vez mañana seas vos quien precise de su iluminación . Lucia Alegre 

sábado, 16 de septiembre de 2017

ME CANSÉ


Me cansé de que sean las 5 de la mañana y encontrarme con los ojos hinchados, sobre la almohada empapada con el agua que llovió de mi ser y sentir que quizá mis párpados, una vez cerrados, no se volverán a abrir.

Me cansé de pedir, rogar y suplicar, de clamar al cielo que si existe Dios en algún lado, por favor, por piedad, aliviara el dolor que ardía y quemaba mi cuerpo, que quitara esa sensación de que lava volcánica corría por mis venas.

Me cansé de ir a infinitos médicos sin encontrar solución, y sentirme poco más que un número.

Me cansé de escuchar sonar el teléfono y temblar, porque ya no tengo excusas, las agoté, ya no puedo, ni quiero, ocultar este monstruo negro que vive en mí y no quiero escuchar invitaciones que deberé rechazar, a la vez que mato ese anhelo breve, que como un destello traspasa mi cuerpo en forma de deseo, porque no poder ir nunca significó no querer ir, y salir a veces ha sido bueno, pero lucho a cada momento con la idea de que lo mejor es quedarse en casa, tal como un preso, con cadenas imaginarias, pero efectivas.

Me cansé de que cada día un síntoma nuevo se apodere primero de mi cabeza y luego sentirlo corriendo por mi cuerpo, comiéndome hasta el alma y el espíritu.

Me cansé de estar atenta a cada latido de mi corazón que percibo diferente, lo escucho, lo investigo y no importa cuánto me repita para adentro "solo es ansiedad, solo es ansiedad, solo es ansiedad", una seguidilla de taquicardias me deja postrada a la cama, como si no moverme fuera a producir alguna especie de milagro y en ese lugar casi seguro, donde no me abandona el miedo ni el dolor, pero me abrazan mis sábanas y mantas en un extraño confort, ahí quiero estar.

Me cansé de los fármacos que no quiero para nada y necesito para todo, de tomar mil pastillas con diferentes funciones, en busca de no sentir doler el espíritu ni la carne, en busca de dominar la cabeza y aquietar la mente, en busca de tener una ¿vida normal?, pero solo soy esclava, no me pueden sanar.

Me cansé del dolor que causo en mi familia, y eso, en un mundo que todo duele, es lo que más duele.

Me cansé de sonreír cuando me siento pésimo y esforzarme siempre por ser “el alma de la fiesta”, para tapar mis vergüenzas, para que no se note mi pena. Me cansé de eso, ahora quiero sonreír con ganas.

Me cansé de anhelar la libertad que no sé cómo tener, de no entenderme, de casi vivir, de arder en miedo, de repetir rituales para evitar algo malo, de las preguntas sin respuesta, de no reconocer la figura que veo en el espejo, de sentir que nada me pertenece, que todo me es ajeno, hasta mi propio cuerpo, de pensar tanto, de planes infructuosos, de tratamientos que fracasan, de que la voluntad no alcance, de que las ganas falten, de no encontrar puertas de salida, de creer que mañana será mejor, para darme cuenta que, día tras día, solo me convenzo de mentiras, de vestirme entre lágrimas, de esperar un ataque, del miedo al miedo, de estar mutilada por dentro, donde no se ve pero se siente, de creer estar enferma de gravedad, de correr a poner una pastilla bajo la lengua, de que todo lo fácil sea un reto difícil, de las náuseas, del mareo, de sentirme morir, de querer salir corriendo sin saber a dónde, de escucharme quejar sin hacer nada, de verme maniatada, de depender, de sentir que no merezco ni el aire que llena mis pulmones, de llorar a escondidas, de gritar en silencio, de estar desbordada, de mis enojos, de que me afecte la mirada del otro, me cansé, y mucho, de no ser yo y de no vivir.

No abandono, solo expreso que estoy muy cansada y espero que esta furia me dé fuerzas para seguir.

Gracias infinitas:
Gabriela Griotti

Todos los que hacemos el grupo G.a.f.s.c.a estamos inmensamente agradecidos que personas como Gabriela estén en el grupo y nos compartan sus sentimientos y escritos .Destacamos también el maravillosos don que tiene para escribir y que la queremos muchísimo !!! 
                                                                     

sábado, 19 de agosto de 2017

Despierta al niño que está en ti


Un niño enferma si no juega, A través del juego representa su lugar en el mundo, lo manifiesta y lo domina repitiendo situaciones a voluntad, Al jugar coloca en el exterior de su cuerpo sus miedos, sus deseos, sus placeres, su vida cotidiana. Organiza y realiza situaciones que en la vida real le estarían prohibidas RÍE, SUEÑA ,PERO SOBRE TODO NUNCA DEJES DE JUGAR ,DESPIERTA AL NIÑO QUE ESTA EN TI .

sábado, 5 de agosto de 2017

Musicoterapia


Nada tiene más impacto en el cerebro que la música La música puede ser utilizada como terapia para tratar diferentes patologías relacionadas con las emociones, como por ejemplo la depresión,ataques de pánico ,ansiedades etcétera .

Distintas investigaciones, entre ellas una de la Escuela de Música Berklee, han concluido que la terapia con música puede generar ciertos efectos positivos en el cuerpo, tales como: Desacelerar el proceso de respiración. Una respiración lenta contribuye al control de las emociones y a la relajación Controlar la presión arterial. La música lenta y a poco volumen puede ayudar a que se sincronicen las pulsaciones con el propio ritmo, provocando la relajación corporal. 

Liberar las tensiones musculares. La música suave y con ritmo pausado ayuda a mantenerse relajado, ya que las tensiones se liberan gracias a la vibración musical. Controlar la temperatura corporal.

La música estridente (chillóna, discordante, retumbante) suele aumentar la temperatura mientras que la música lenta la disminuye. Producir endorfinas. 

Una buena sesión de Musicoterapia produce el desarrollo de las endorfinas, más conocidas como los sedantes naturales que genera el propio cerebro. 

Ese estado de bienestar general suelen aumentar el sistema inmunológico y actuar como analgésico natural para el dolor.

                                      Lucia Alegre

domingo, 11 de diciembre de 2016

El mapa del tesoro



¿Para que es un mapa del tesoro?


Para focalizar nuestra atención en lo que queremos realmente y no nos distraigamos de tantas cosas que hay en nuestra cabeza por el trajín diario de la vida .


Precisamos:


Una cartulina o papel .
Lapices,fibras.
Alguna revista para recortar.


¿Como escribimos las frases?
-En primera persona ... ejemplo yo Lucia.
-Frases afirmativas... ejemplo nunca usamos el no.
-En presente.


¿Que puedo decir?
-No hay limites siempre que sea un beneficio para todos .
-Puede ser en cualquier ámbito,lo social en el relacional,en el personal ,en el del amor ,en la sexualidad ,el trabajo.


UN CONSEJO :
-Pon un deseo loco ..ejemplo dar la vuelta al mundo en un barco.
-Dibujate o pon una foto tuya en el centro.
-Saca tu niño interior y escribe lo que quieras, pega recortes de la revista que representen lo que sientas .
-Pon detalles ahora .


PARA CONCLUIR DIREMOS QUE :


El "mapa del tesoro" tiene la capacidad de plasmar nuestros deseos y propósitos de forma clara y concreta. Esto nos permite crear una imagen precisa de hacia dónde queremos ir, qué queremos conseguir . Hay quien lo llama pensamiento creativo. ¡Espero que te guste!


                                                    Lucia Alegre

sábado, 11 de junio de 2016

El niño herido que todos tenemos en nuestro interior


Bello ejercicio que Gabriela nos compartió en el grupo y nos dejo una bella foto de cuando era niña .


Me pienso pequeña, me veo llorar, corro a abrazarme, mis brazos rodean la niña que fui, se calma y me calmo, ya no está sola y triste, ahora es fuerte. 

Sus flaquezas no existen más, la lleno de seguridad, de fuerza, de valor... Beso su pelo, que huele a manzana, y la cargo en brazos, juntas nos vamos por un camino de luz. 

Rescatando a mi niña, recuperé mi yo interior. Ahora somos una, ahora ella no tiene miedo y me enseñó a jugar, a reír a carcajadas, a comer hasta hinchar los cachetes, me permite correr descalza, entonces descubro que no salvé a mi niña, que mi niña me salvó a mí, que me recordó que estamos en este mundo para ser felices y que no hay edad para correr por la arena hasta el agua y mojarse la ropa, que no hay edad para una vuelta en carrusel... Somos una sola alma, y las almas no tienen edad, no saben de calendarios, no saben del paso del tiempo, las almas solo saben trascender...
                                                            Gabriela Griotti

El grupo autoayuda G.AF.S.C.A se complace de tener personas maravillosas como Gabriela en el grupo ..mil gracias 

jueves, 17 de diciembre de 2015

Siempre habrá muchas llaves que abrirán las puertas a tus sueños.



Las llaves son una herramienta indispensable como todos sabemos para abrir puertas, candados, cajas fuertes etcétera.

¿Qué pasa cuando estas ante una puerta cerrada, Nos sentamos y enojamos?
¿Buscamos soluciones o usamos las llaves?

Por supuesto que usamos las llaves y probamos hasta que encontramos la correcta.

En nuestro camino tenemos también puertas serradas, pero también existen las llaves para cada una de ellas.

Lo más lindo de esta vida es que no solo hay una llave como pasa con las puertas SINO QUE TENEMOS TANTAS LLAVES PARA UN PROBLEMA QUE LA SOLUCIÓN SIEMPRE ESTÁ A NUESTRO ALCANCE.

¿Que llave estas usando hoy para abrir la puerta de tu meta?
Si la que estas usando no te funciona, podes probar otra y así encontrar la llave correcta.

Podríamos decirle a la vida basta de medio pensar, medio hacer, medio lograr para no caer en un mundo de medio cridad.

Como dice Albert Einstein muchas veces hacemos las mismas cosas y esperando diferentes resultados, usamos las mismas llaves y las puertas nunca se abren.

Ahora ya lo sabes tienes más de una llave para abrir esa puerta que te lleva a tu felicidad.

                                   Lucia Alegre 

jueves, 3 de diciembre de 2015

¿Estas deprimido? mira esto !!!.




¿ESTAS DEPRIMIDO? Mira
esto!!!..

La depresión puede ser
un gran maestro en tu vida, la cual
te puede obligar a reconsiderar y resinificar tu vida.










sábado, 21 de noviembre de 2015

El niño herido que tenemos en nuestro interior



Según algunos terapeutas dicen que el 90% de las personas tenemos en nuestro interior nuestro niño herido.

¿A que nos referimos cuando hablamos de nuestro niño herido?

A que cuando fuimos niños éramos más vulnerables, tiernos, sensibles fáciles de herir ,cuando había peleas de adultos sufríamos mucho temor, si nos retaban injustamente quedábamos sentidos ,si fuimos desvalorizados contantemente nuestra autoestima sufrió un desequilibrio ,otros fueron demasiados sobreprotegidos a tal punto que no se les permitió ser libres, por alguna razón hemos sufrido ,pasado por miedos y no hemos sido consolados y al llegar a adultos sigue viviendo en nosotros aquel niño herido.

Algunas características del niño herido:

FÍJATE SI ALGUNA COINCIDE CON LO QUE SENTÍS

Siente que no vale, que merece poco, que no puede hacer bien las cosas, puede tener mucho cargo emocional.

Tiene la sensación de no estar nunca en el presente, siempre estamos reaccionándolo con cosas que nos pasaron hace muchos años.

Sufre muchas veces miedos irracionales.No valoran sus talentos ni sus posibilidades.

Ven sus talentos pequeños, en cambio los de los otros los ven grandes e incluso exagerados.

Tienen miedo a lo nuevo y evitan los riesgos.

Dependen mucho de otras personas para hacer sus tareas o realizar cualquier actividad.

Se dan por vencidas antes de realizar o iniciar cualquier actividad.

No conocen sus emociones, por lo que no pueden expresarlas.

Manejan muchos sentimientos de culpa cuando algo sale mal.

Ante resultados negativos buscan la culpabilidad en otros.

Son pesimistas, creen que todo les saldrá mal.

Creen que son personas poco interesantes.

Creen que causan mala impresión en los demás.

Sienten que no controlan su vida.

No les gusta esforzarse porque no creen en su capacidad.

Por eso es muy importante acercarse y curar al niño herido. Él necesita nuestra ayuda y cariño y nosotros podemos ayudarle. Si somos conscientes y estamos atentos escucharemos su voz pidiendo ayuda.

¿Qué debo hacer para curar nuestro niño interior herido?

1ero Cada vez que sientas que algo en el presente este frenado, que no puedas avanzar, que algo de tu interior te dice que no puedes, lleva tu pensamiento a tu pasado mira a los ojos a tu niñito que está asustado por algo que le paso y abrázalo en tu imaginación, dile que todo está bien que este adulto que eres hoy lo va a proteger, mímalo, querelo, dile lo mucho que lo amas.

2do Puedes escribirle una carta, no con la computadora , hazlo con papel y lápiz para dejar en esa carta toda tu intención y energía.

3ero Visualiza a tu mi niño interior con el mismo aspecto que tenias a los 5 o 6 años, lo ves andando a tu lado con la ropa y el corte de pelo que llevabas en aquel momento, y ves como agradece tu ayuda con una sonrisa en silencio.

Si acompañamos y curamos a nuestro niño herido durante unos minutos cada día, con el tiempo se curará completamente y al mismo tiempo nosotros también sanaremos.
                                                                 Lucia de Reyes

sábado, 10 de octubre de 2015

Cómo reconocer los pensamientos depresivos

Aprendí que no importa quién eres la depresión ataca a miles .
Que no existe una píldora mágica ,que las pastillas pueden ayudar a algunos pero muchos precisan un cambio de enfoque total en la vida .
Aprendí que ser autentico y decir lo que me pasa es un poderoso elemento de cambio.
Anota todas las cosas de las que puedes estar agradecido.
La depresión puede ser un gran maestro en tu vida ,la cual te puede obligar a reconsiderar y re significar tu vida .
Aprendí que más que huir de los problemas es mejor abrazarlos.
Si estas en dificultades no dudes NUNCA en pedir ayuda ,no hay absolutamente nada de qué avergonzarse

lunes, 17 de agosto de 2015

Hubo un tiempo en que pensé que no podía



Hubo un tiempo en que...

Pensé que no podía,
y no pude;
Creí que no sabía nada,
y nada supe;
Pensé que no tendría fuerzas,
y flaqueé;
Creí que era demasiada la carga,
y me caí;
Subestimé mi capacidad,
y no fui capaz.

Luego aprendí....

Que si creo que puedo.....Puedo;
Que sé más de lo que siquiera imagino;
Que tengo las fuerzas que decido tener;
Que no hay carga que mis hombros no puedan soportar;
Que puedo llegar adonde yo me lo proponga.

anonimo

domingo, 26 de julio de 2015

Porque desbordan las emociones

Muchas veces sentimos tristeza, ansiedad, miedo, angustia ,soledad ,celos, apego a cosas o a personas ,vergüenza ,sentimientos de culpa y nos preguntamos porque a mí me pasa esto ,no quiero tener esas emociones pero están ahí .

lunes, 4 de mayo de 2015

Oración de la serenidad


“Dios, concédeme la SERENIDAD para aceptar las cosas que no puedo cambiar.

El VALOR para cambiar las cosas que puedo cambiar.

Y la SABIDURÍA para conocer la diferencia.

VIVIENDO un día a la vez.

DISFRUTANDO un momento a la vez.

ACEPTANDO las adversidades como un camino hacia la paz.

PIDIENDO, como lo hizo Dios.

CREYENDO que nuestros poder superior harás que todas las cosas estén bien.