https://www.facebook.com/pages/Grupo-de-autoayuda/1577796695791144 Grupo Autoayuda --> Y añadir algo de CSS:
Mostrando entradas con la etiqueta AUTOAYUDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AUTOAYUDA. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de mayo de 2018

LA ACEPTACIÓN



Luchar en contra de una realidad inamovible, será para ti un gasto de energía inútil y dañino. Por eso lo primero que vamos hacer es empezar aceptando y no siempre quiere decir que te resignes, pues según lo que sea que te esté pasando al aceptar ves más claro el camino y puedes encontrar nuevas herramientas , un nuevo enfoque y dirección.

¿Quién no ha deseado alguna vez que la realidad fuera otra diferente a la que vive o vivió? Si supieras que la aceptación es tremendamente poderosa, para plantar los pies sobre la tierra y pisar aún más fuerte ,más firme.

Aceptar y seguir es correr el velo que no te deja ver las miles de puertas que se abren ante ti, las cuales están ahí, pero no las ves porque nos solemos cerrar siempre en que hay una única solución.
La aceptación será tu mejor aliada, abre tu mente a nuevas posibilidades y aunque tu entorno y tu vida no sea ahora como deseas, si lo podrá ser en un futuro si siembras en el presente. 

          Psicóloga Social . Lucia Alegre

domingo, 14 de enero de 2018

¿Cómo puedo notar que empiezo a sufrir ansiedad?


Si no te ríes a menudo, si ya no disfrutas el sol, son las tres de la mañana en tu casa, todos están durmiendo menos tú, volteas hacia un lado de tu cama luego para el otro y nada parece funcionar ,así que no duermes bien .La noche debería ser una oportunidad para recargar las pilas pero no consigues descansar bien .

Tienes una angustia que no podrías describir en palabras, si alguien te dijera ¿Exactamente qué te pasa por que estas triste? muchas veces no sabrías que decir porque es algo que no canalizaste no resolviste de tu pasado, paso al olvido pero queda latente y aparece a través del síntoma .

En otras ocasiones puedes tener bien definido aquello que te produce angustia.

Es importante saber que los síntomas se vuelven mas fuertes cuando no escuchas tu cuerpo que te esta diciendo que pares y lo atiendas y si no lo haces aparecen nuevos síntomas y son : Taquicardia, palpitaciones, opresión en el pecho, falta de aire, temblores, sudoración, molestias digestivas, náuseas, vómitos, “nudo” en el estómago, alteraciones de la alimentación, tensión y rigidez muscular, cansancio, hormigueo, sensación de mareo e inestabilidad. 
                                           Psicologa Social :Lucia Alegre

SI ESTAS TRISTE


Si estas triste y no encuentras ese ángel que te ilumine, se tú la luz para otro .No tendrás una gran luz para compartir pero esa pequeña luz se cargará a medida que ayudes.
No se cómo funciona pero sé que al ayudar lejos de utilizar tus recursos generas más. Psicóloga Social Lucia Alegre 

jueves, 11 de enero de 2018

Ley del Retorno

 
Fidelidades o Lealtades Familiares Invisibles 

 Te has preguntado alguna vez ¿Por qué en algunas familias a todos o a la mayoría de los integrantes de esa familia les sucede lo mismo o situaciones parecidas?, esto posiblemente se deba a que tienen una fidelidad o lealtad Familiar invisible con el sistema familiar.


Se le llama fidelidad o lealtad invisible a todos esos códigos inconscientes que hemos heredado de algún ancestro de nuestro árbol genealógico (Transgeneracional) o de algún familiar de nuestro núcleo familiar directo. Este código nos impulsa a repetir alguna conducta, patrón o situación vivida en el sistema familiar de forma inconsciente sobre la cual no tenemos ningún control.


No importa si conociste a ese familiar o no, si ya murió o si sigue vivo, si tuviste contacto o no, o si sabes cómo fue su vida o no. La fidelidad o lealtad familiar hacia ese familiar te impulsa a repetir varias o algunas de las conductas que hacia esa persona o hace en caso de seguir con vida. Incluso en algunas ocasiones el impulso es a repetir por completo su vida entera como si fueras una réplica exacta de ese familiar.


Estos códigos o contratos son los que nos hacen “pertenecer” a ese sistema familiar, a esa familia.


Son creencias que se van pasando de generación en generación

sábado, 16 de septiembre de 2017

ME CANSÉ


Me cansé de que sean las 5 de la mañana y encontrarme con los ojos hinchados, sobre la almohada empapada con el agua que llovió de mi ser y sentir que quizá mis párpados, una vez cerrados, no se volverán a abrir.

Me cansé de pedir, rogar y suplicar, de clamar al cielo que si existe Dios en algún lado, por favor, por piedad, aliviara el dolor que ardía y quemaba mi cuerpo, que quitara esa sensación de que lava volcánica corría por mis venas.

Me cansé de ir a infinitos médicos sin encontrar solución, y sentirme poco más que un número.

Me cansé de escuchar sonar el teléfono y temblar, porque ya no tengo excusas, las agoté, ya no puedo, ni quiero, ocultar este monstruo negro que vive en mí y no quiero escuchar invitaciones que deberé rechazar, a la vez que mato ese anhelo breve, que como un destello traspasa mi cuerpo en forma de deseo, porque no poder ir nunca significó no querer ir, y salir a veces ha sido bueno, pero lucho a cada momento con la idea de que lo mejor es quedarse en casa, tal como un preso, con cadenas imaginarias, pero efectivas.

Me cansé de que cada día un síntoma nuevo se apodere primero de mi cabeza y luego sentirlo corriendo por mi cuerpo, comiéndome hasta el alma y el espíritu.

Me cansé de estar atenta a cada latido de mi corazón que percibo diferente, lo escucho, lo investigo y no importa cuánto me repita para adentro "solo es ansiedad, solo es ansiedad, solo es ansiedad", una seguidilla de taquicardias me deja postrada a la cama, como si no moverme fuera a producir alguna especie de milagro y en ese lugar casi seguro, donde no me abandona el miedo ni el dolor, pero me abrazan mis sábanas y mantas en un extraño confort, ahí quiero estar.

Me cansé de los fármacos que no quiero para nada y necesito para todo, de tomar mil pastillas con diferentes funciones, en busca de no sentir doler el espíritu ni la carne, en busca de dominar la cabeza y aquietar la mente, en busca de tener una ¿vida normal?, pero solo soy esclava, no me pueden sanar.

Me cansé del dolor que causo en mi familia, y eso, en un mundo que todo duele, es lo que más duele.

Me cansé de sonreír cuando me siento pésimo y esforzarme siempre por ser “el alma de la fiesta”, para tapar mis vergüenzas, para que no se note mi pena. Me cansé de eso, ahora quiero sonreír con ganas.

Me cansé de anhelar la libertad que no sé cómo tener, de no entenderme, de casi vivir, de arder en miedo, de repetir rituales para evitar algo malo, de las preguntas sin respuesta, de no reconocer la figura que veo en el espejo, de sentir que nada me pertenece, que todo me es ajeno, hasta mi propio cuerpo, de pensar tanto, de planes infructuosos, de tratamientos que fracasan, de que la voluntad no alcance, de que las ganas falten, de no encontrar puertas de salida, de creer que mañana será mejor, para darme cuenta que, día tras día, solo me convenzo de mentiras, de vestirme entre lágrimas, de esperar un ataque, del miedo al miedo, de estar mutilada por dentro, donde no se ve pero se siente, de creer estar enferma de gravedad, de correr a poner una pastilla bajo la lengua, de que todo lo fácil sea un reto difícil, de las náuseas, del mareo, de sentirme morir, de querer salir corriendo sin saber a dónde, de escucharme quejar sin hacer nada, de verme maniatada, de depender, de sentir que no merezco ni el aire que llena mis pulmones, de llorar a escondidas, de gritar en silencio, de estar desbordada, de mis enojos, de que me afecte la mirada del otro, me cansé, y mucho, de no ser yo y de no vivir.

No abandono, solo expreso que estoy muy cansada y espero que esta furia me dé fuerzas para seguir.

Gracias infinitas:
Gabriela Griotti

Todos los que hacemos el grupo G.a.f.s.c.a estamos inmensamente agradecidos que personas como Gabriela estén en el grupo y nos compartan sus sentimientos y escritos .Destacamos también el maravillosos don que tiene para escribir y que la queremos muchísimo !!! 
                                                                     

sábado, 5 de agosto de 2017

Musicoterapia


Nada tiene más impacto en el cerebro que la música La música puede ser utilizada como terapia para tratar diferentes patologías relacionadas con las emociones, como por ejemplo la depresión,ataques de pánico ,ansiedades etcétera .

Distintas investigaciones, entre ellas una de la Escuela de Música Berklee, han concluido que la terapia con música puede generar ciertos efectos positivos en el cuerpo, tales como: Desacelerar el proceso de respiración. Una respiración lenta contribuye al control de las emociones y a la relajación Controlar la presión arterial. La música lenta y a poco volumen puede ayudar a que se sincronicen las pulsaciones con el propio ritmo, provocando la relajación corporal. 

Liberar las tensiones musculares. La música suave y con ritmo pausado ayuda a mantenerse relajado, ya que las tensiones se liberan gracias a la vibración musical. Controlar la temperatura corporal.

La música estridente (chillóna, discordante, retumbante) suele aumentar la temperatura mientras que la música lenta la disminuye. Producir endorfinas. 

Una buena sesión de Musicoterapia produce el desarrollo de las endorfinas, más conocidas como los sedantes naturales que genera el propio cerebro. 

Ese estado de bienestar general suelen aumentar el sistema inmunológico y actuar como analgésico natural para el dolor.

                                      Lucia Alegre

martes, 21 de febrero de 2017

Si él pudo TODOS PODEMOS!!!



Conozco un hombre que en su infancia fue abandonado por su padre, vivió la pobreza extrema y vio morir a varios de sus hermanitos de hambre. Durante años no habló y creyeron que era autista. Estuvo preso. Más tarde su vida mejoró y logró formar una familia: tuvo una esposa y una hija. Pero un accidente arrebató la vida de ambas. Años después un tumor en el cerebro le provocó dolores intensos y hasta desmayos.
Sin embargo superó el resentimiento y sólo brindaba al mundo mensajes de fe y optimismo, nunca se justificó ni escudó en sus tragedias sino que las transformó en lecciones de vida y agradecía a Dios todo lo bueno...
Su nombre era Facundo Cabral (compositor y cantante argentino)...
Si él pudo TODOS PODEMOS!!!

lunes, 16 de enero de 2017

TODOS SOMOS CREATIVOS




No te ha pasado tener alguna idea y dijiste que buena idea pero no la llevas a realizar y luego pasa un año o un tiempo y vez que alguien la realiza y le va muy bien.

La dificultad con nuestra CREATIVIDAD no es que no tengamos las mismas visiones que tienen los genios, la diferencia es que ellos creen en esas visiones, están atentos, pero el ser humano cree que esas ideas que le llegan no tienen utilidad alguna, así que las acallan.

La gran mayoría en su niñez ha dejado de escuchar sus ideas creativas porque el mundo es estructurado y te guían a seguir un único camino posible .

Quizás piensas que la creatividad es para unos pocos privilegiados no es así, TODOS SOMOS CREATIVOS .No desoigas su voz.
                          Lucia Alegre.R

miércoles, 11 de enero de 2017

LADRONES DEL TIEMPO


Todos en este mundo, contamos con el mismo tiempo. El tiempo, es lo más parejo y repartido que hay en todo el planeta tierra.

¿El hecho de tener actividades quiere decir que estas aprovechando el tiempo?

No! lamentablemente no es así, el estar cargado de actividades quiere decir que no estás enfocado en las prioridades, pues cosas pequeñas vienes a distraer lo que tal vez tienes que lograr ese día .

Prioriza Lo Valioso.

Evita los “Ladrones del tiempo”: Cada uno puede identificar sus propios ladrones del tiempo, pero los más comunes suelen ser: interrupciones, falta de organización, confusión en las prioridades, postergación de tareas, entorno desordenado, falta de planificación, urgencias e imprevistos, dispersión, falta de disciplina.

Establecer prioridades. Separar entre “urgentes” e “importantes”. Saber qué es necesario hacer hoy y qué no. Saber en qué enfocarse.
No necesitas hacer todo al pie de la letra. No se trata de tener toda la vida estructurada, pero sí de tener una opción “A” ya establecida.

Lucia Alegre

domingo, 11 de diciembre de 2016

El mapa del tesoro



¿Para que es un mapa del tesoro?


Para focalizar nuestra atención en lo que queremos realmente y no nos distraigamos de tantas cosas que hay en nuestra cabeza por el trajín diario de la vida .


Precisamos:


Una cartulina o papel .
Lapices,fibras.
Alguna revista para recortar.


¿Como escribimos las frases?
-En primera persona ... ejemplo yo Lucia.
-Frases afirmativas... ejemplo nunca usamos el no.
-En presente.


¿Que puedo decir?
-No hay limites siempre que sea un beneficio para todos .
-Puede ser en cualquier ámbito,lo social en el relacional,en el personal ,en el del amor ,en la sexualidad ,el trabajo.


UN CONSEJO :
-Pon un deseo loco ..ejemplo dar la vuelta al mundo en un barco.
-Dibujate o pon una foto tuya en el centro.
-Saca tu niño interior y escribe lo que quieras, pega recortes de la revista que representen lo que sientas .
-Pon detalles ahora .


PARA CONCLUIR DIREMOS QUE :


El "mapa del tesoro" tiene la capacidad de plasmar nuestros deseos y propósitos de forma clara y concreta. Esto nos permite crear una imagen precisa de hacia dónde queremos ir, qué queremos conseguir . Hay quien lo llama pensamiento creativo. ¡Espero que te guste!


                                                    Lucia Alegre

martes, 22 de noviembre de 2016

TEATRO TERAPIA





Por lo general, los recursos teatrales dirigidos a la terapia tienen como objetivo la relajación y la introspección, es decir, el conocerse a una misma por medio de sencillas técnicas teatrales, como pueden ser el desarrollo de diversos personajes que encarnen las distintas facetas de la emocionalidad humana. Así pues, reír, llorar, enfadarse, etc. de una forma “artificial” puede llegar a descubrirnos esa parte de nosotras que tanto nos cuesta demostrar o, en su caso, controlar.


La terapia teatral puede ser muy positiva y puede lograr grandes éxitos en los siguientes campos: mejora de la autoestima; desarrollo de habilidades sociales, como hablar en público,entablar conversaciones con soltura o vencer la timidez; superación de procesos depresivos, a partir de la valoración de la propia persona y del reconocimiento de los otros; fomento de la creatividad, en cuanto que la creación de los personajes pone en funcionamiento esta faceta a veces tan olvidada de nuestras vidas, acallada en muchas ocasiones por la rutina y la falta de motivación; y por último, aunque quizá lo más importante, enseñarnos a reír, incluso de nosotros mismas, jugar y disfrutar con el juego, dejarse llevar por la niña oculta que habita en lo más profundo de nuestra vida interior y que tantas veces se ignora.

En definitiva, se trata de tomar conciencia de nosotras mismas a través de una manera divertida y diferente, creativa, sin ambages y en un ambiente de libertad absoluta. Sin duda una buena alternativa a otras terapias más tradicionales.

 Lucia Alegre 

jueves, 21 de julio de 2016

Aquí estoy




Si alguna vez …
Te sientes sólo y no sabes que hacer
Mira al cielo y busca una estrella
De este modo no sentirás tanta soledad
Al igual que muchos seres, los cuales en algún momento
Sintieron lo mismo que tú.
Si alguna vez …
Sientes ganas de llorar … llora
deja salir tus lágrimas y con ello …
todo cuanto te hace sentir mal.
No dejes que se acumulen dentro de ti,
porqué sólo cultivarán otro tipo de sentimientos
que te dañarán aún más.
Si alguna vez …
Te sientes mal contigo mismo
busca en lo más profundo de tu ser
fijate nada más que nadie es perfecto
tampoco tú, pero con todos tus defectos y cualidades
Eres único en el Universo, por ello eres especial.
Si alguna vez …
Sientes que nadie te quiere … olvidalo
Dios te hizo único y especial
Te ama y nunca te abandona
Como también hay seres a tu alrededor que te quieren
Aunque a veces estamos tan absortos en nuestra tristeza
que no abrimos los ojos, para poder verlos.
Si alguna vez …
Necesitas de alguien que te comprenda
Te escuche sin censurarte
Un hombro sobre el cual llorar o simplemente
Necesitas de una amiga que te haga sonreír
Cuando te abrume la tristeza … cuenta conmigo 
anónimo 

sábado, 11 de junio de 2016

El niño herido que todos tenemos en nuestro interior


Bello ejercicio que Gabriela nos compartió en el grupo y nos dejo una bella foto de cuando era niña .


Me pienso pequeña, me veo llorar, corro a abrazarme, mis brazos rodean la niña que fui, se calma y me calmo, ya no está sola y triste, ahora es fuerte. 

Sus flaquezas no existen más, la lleno de seguridad, de fuerza, de valor... Beso su pelo, que huele a manzana, y la cargo en brazos, juntas nos vamos por un camino de luz. 

Rescatando a mi niña, recuperé mi yo interior. Ahora somos una, ahora ella no tiene miedo y me enseñó a jugar, a reír a carcajadas, a comer hasta hinchar los cachetes, me permite correr descalza, entonces descubro que no salvé a mi niña, que mi niña me salvó a mí, que me recordó que estamos en este mundo para ser felices y que no hay edad para correr por la arena hasta el agua y mojarse la ropa, que no hay edad para una vuelta en carrusel... Somos una sola alma, y las almas no tienen edad, no saben de calendarios, no saben del paso del tiempo, las almas solo saben trascender...
                                                            Gabriela Griotti

El grupo autoayuda G.AF.S.C.A se complace de tener personas maravillosas como Gabriela en el grupo ..mil gracias 

jueves, 24 de diciembre de 2015

Se puede soñar ...feliz navidad grupo Autoayuda




Primero los buenos deseos para esta navidad ,que puedan disfrutar en familia ,pero tambien les dejamos un toque de motivación para seguir por un año lleno de oportunidades, paz y amor 


Si lo puedes soñar, lo puedes lograr. Si puedes luchar por alcanzarlo ya es casi tuyo... Nada es imposible si tú haces lo posible para lograrlo.


Solo esta vencido, aquel que cree serlo.

Si vives en un mundo negativo, es tu decisión hacerlo positivo...

Si ríes el mundo reirá contigo, si lloras, solo tú te mojaras la cara.

¡El que se arriesga no pierde nada y el que NO se arriesga no gana
Solo tienes 2 opciones en la vida: TE RINDES o LUCHAS por lo que quieres, ESPERAS que llegue o CORRES a buscarlo.

❀ Que esta noche buena y su magia cumpla todos tus sueños 


miércoles, 16 de diciembre de 2015

Alcanzar sueños y la depresión blanca

Sabemos que son los sueños ¿pero que es la depresión blanca? La depresión blanca es lo contrario, no tener sueños.

La depresión que conocemos usualmente puede tener diferentes niveles, pero la depresión blanca es distinta, no tomamos conciencia de que está ahí, es como un estado de comodidad, aceptación de que todo está bien, que la vida es una maravilla mientras el tiempo y las horas pasan sin cumplir nuestros más preciados sueños.

No hay nada más lindo que soñar

Necesitamos soñar porque los sueños tienen que ver con el futuro y cuando
Soñamos = tenemos metas= tenemos futuro.


Si nos ponemos a pensar la depresión blanca de comodidad es muy amplia y abarca mucho, pero cuando soñamos y tenemos grandes metas hacia el futuro tenemos ganas de ir para adelante.

¿Estaremos dejando pasar el tiempo y no nos estamos dirigirnos hacia lo que queremos, damos vuelta hace años donde hallamos una zona de confort? (seria esta la depresión blanca de aceptación)

¿No será hora de mirarnos hacia adentro y volver a soñar, escribir los proyectos y metas?

Tenemos pensamientos automáticos: no puedo, no me llego la hora, ya se me paso la edad, soy muy joven, a mí nadie me ayuda, muchos tenemos la vida resuelta con esos y otros fundamentos, son falsas evidencias que aparentan realidad en nuestras cabezas, esa es la depresión blanca de la justificación.

Diseñemos un gran mañana, para superar la depresión blanca ,que es nuestra zona de confort, lo importante es tener claro lo que queremos lograr y si no tenemos sueños buscar en nuestro interior y conectar con lo que nos apasiona.Tenemos más habilidades de lo que nosotros creemos , mas capacidades de lo que nosotros notamos .

¿Recordar nuestras últimas victorias nos puede preparar para enfrentar a nuestro próximo gigante, que opinas?

¿Qué es lo que te apasiona? ¿Qué te motiva en la vida?

                                              Reyes Lucia


martes, 15 de diciembre de 2015

Dejar de resistir


Un día decidí dejar de resistir.
Para que lo que tenga que doler, duela ...
Lo que tenga que nacer, crezca...
y lo que tenga que ser, sea...

-Elena Alonso-

sábado, 12 de diciembre de 2015

Frases de Louise Hay 3 de 4



-No importa el problema, nuestras experiencias son simplemente efectos exteriores de pensamientos internos.

-Ama quién eres y qué eres y lo que haces.

-Cada día declárate lo que quieres en tu vida.

-Cada uno de nosotros decide encarnarse en este planeta en un punto particular punto del tiempo y del espacio. Hemos elegido venir aquí a aprender una lección particular que nos hará avanzar en nuestro, camino evolutivo espiritual.

-Cada día es una nueva oportunidad. Elijo hacer de este un gran día.

-Nosotros somos responsables de todas nuestras experiencias.

-Algunas personas prefieren dejar el planeta que cambiar.

-Me he dado cuenta de que el universo ama la gratitud. Cuanto más agradecido eres, más bien tendrás.

-Me parece que todos los que he conocido en este planeta o con los que he trabajado están sufriendo de auto-odio y culpa en un grado u otro. Cuanto más auto-odio y culpa tenemos, menos funciona nuestra vida. Cuanto menos auto-odio y culpa tenemos, mejor funciona nuestra vida a todos los niveles.
-Es fundamental que dejemos de preocuparnos por el dinero y dejar de resentir nuestras cuentas.
                                                               Louise Hay 

Frases de Louse Hay 4 de 4



-Comienza a reconocer la prosperidad en todas partes y regocijate con ella.

-Si estamos dispuestos a hacer el trabajo mental, casi cualquier cosa puede ser curada.

-Cuando hay un problema, no hay algo que hacer, hay algo que saber.

-Debes saber que siempre estas seguro. Y que es posible moverte desde lo antiguo hasta lo nuevo, fácil y pacíficamente.

-No me distraeré con el ruido o contratiempos. La paciencia, el compromiso, la gracia y el propósito me guiarán.

-El humor y la alegría contribuyen a mi bienestar general.

-Soy uno/a con la vida, y toda la vida me ama y apoya. Por eso tengo derecho a tener un corazón lleno de amor que esta abierto a los demás. Todos actuamos lo mejor posible en cualquier momento, incluso yo. El pasado a quedado atrás y ya no volverá. Yo no soy mis padres ni manifiesto sus patrones de resentimiento. Tengo mi propio y único ser, y elijo abrir mi corazón para que se llene de amor, compasión y compresión, y expulsar de el todos los recuerdos dolorosos del pasado.Tengo la libertad para ser todo cuanto puedo ser. Esta es la verdad de mi ser, y la acepto tal como es. En mi vida todo va bien.

                                                          Louise Hay

jueves, 3 de diciembre de 2015

¿Estas deprimido? mira esto !!!.




¿ESTAS DEPRIMIDO? Mira
esto!!!..

La depresión puede ser
un gran maestro en tu vida, la cual
te puede obligar a reconsiderar y resinificar tu vida.