PÁGINAS
- PÁGINA PRINCIPAL
- SESIÓNES DE AUTOAYUDA
- WAYNE DYER
- DR BRIAN WEISS
- LOUISE HAY
- VÍDEO SESIONES
- PSICÓLOGA :NANCY B PUZZI
- VÍDEOS
- AUTOAYUDA
- FOBIA SOCIAL
- ATAQUE DE PÁNICO
- ANSIEDAD
- TIMIDEZ
- AUTOESTIMA
- DEPRESIÓN
- HISTORIAS DEL GRUPO
- MÚSICA DE RELAJACIÓN
- VÍDEO PARA CALMAR LA ANSIEDAD
- MOISÉS RÍOS
- PELÍCULAS QUE TRANSFORMAN VIDAS
- AUDIO LIBROS DE AUTOAYUDA
- HISTORIAS
- FRASES MOTIVADORAS
- MASCOTA DEL GRUPO MAS LINDO DE LA WEB
- LA SOLEDAD
- MOTIVACIONAL
- AFIRMACIONES PARA REPROGRAMAR LA MENTE
- IMÁGENES QUE CURAN EL ALMA
- LA FAMILIA DEL GRUPO MAS LINDO DE LA WEB
viernes, 20 de febrero de 2015
miércoles, 18 de febrero de 2015
TRATAMIENTO DE SANACIÓN
No importa lo que haya pensado de mí en el pasado. Hoy es un
nuevo día.
En este nuevo momento, comienzo a verme de forma más
compasiva.
Las críticas y los juicios se desvanecen, y a medida que
desaparecen me hago más libre para apreciar todo lo que soy.
Pienso como si mi vida dependiera de ello, porque
sé que es así.
La puerta se abre al amor, al amor por mí.
Ésta es la senda de la curación. Vivo este día de tal modo
que desee Recordarlo mañana.
Hoy comienzo mi viaje de curación.
Louise Hay
martes, 17 de febrero de 2015
EN BÚSQUEDA DE UNO MISMO
A lo largo de la vida vamos representando distintos roles a los
que nos aferramos como tabla de salvación para construir nuestra identidad .Nos
vamos poniendo una máscara como una coraza para relacionarnos con los demás, para
que el otro no descubra nuestras
debilidades .
El problema surge cuando esta máscara comienza hacerse rígida. ,
pasando a ser parte de nosotros mismos y no somos capaces de ser más de lo que nos impone la sociedad,
impidiéndonos encontrarnos con nuestros auténticas necesidades y sentimientos.
Si queremos transitar
por un camino que no haga sentir más felices, vivir la vida en plenitud tenemos
que reencontrarnos con nosotros mismos, auto conocernos. Esto, que parece
sencillo de lograr en realidad no lo es, ya que enseguida nos invade el miedo a
decepcionarnos de nosotros mismos ,de
que lo que somos este lejos de lo que deseamos ser. Es ahí donde
empezamos a extremar nuestras defensas utilizando diversos mecanismos:
Represión: mediante este mecanismo de defensa excluimos de
la conciencia: ideas, sentimientos, recuerdos que no podemos aceptar, o son
dolorosos para nosotros.
Racionalización: Buscamos excusas convincentes para tapar el
verdadero motivo que nos ha llevado a actuar de determinada manera.
Negación o inversión: No aceptamos las cosas como son,
desconociéndolas o convirtiendo un sentimiento en el opuesto.
Proyección: cuando las emociones, sentimientos nos resultan
inaceptables se la atribuimos a los otros.
Aislamiento: separamos la emoción del hecho o
acontecimiento.
Automatismo: efectuamos acciones sin pensar en ellas.
En
este trabajo de auto conocimiento tenemos que preguntarnos acerca de nuestras
necesidades, deseos, sueños; ser consciente de nuestras emociones y sus efectos;
reconocer nuestras debilidades y fortalezas; examinar nuestra escala de
valores; repensar nuestra visión del mundo y de la vida.
En esta búsqueda vamos
a encontrar partes del yo más accesibles
cualidades y defectos que aparecen de inmediato, pero otra parte esta
mas oculta reprimida que apenas tiende a salir es acallada .por normas
socioculturales que incorporamos en el transcurso de nuestra vida.
Como sucede
en la naturaleza el hombre tiene una energía constructiva y otra destructiva,
reconocer nuestros aspectos negativos sin negarlos o proyectarlos en el otro
nos permitirá dominarlos, superarlos, encontrar un equilibrio personal. También
tenemos que saber que en nuestra personalidad existen partes del otro sexo,
elementos femeninos en el varón y masculinos en la mujer que surgieron por
identificación con el progenitor del sexo opuesto.
No debemos negarlos;
aceptarlos como parte de nuestro ser nos enriquece permitiéndonos desarrollar
una personalidad más completa, logrando una mejor empatía con el otro sexo.
A
veces esta necesidad de encontrarnos con nosotros mismos surge por decisión personal , por tomar consciencia
de su importancia para elaborar nuestro proyecto de vida; otras veces se
produce en un momento de crisis ,manifestándose
en forma de angustia depresión, problemas que nos sacan de la seguridad en la
cual nos refugiamos, para cuestionarnos los cimientos de nuestra propia
existencia.
Psicóloga Nancy B. Puzzi
lunes, 16 de febrero de 2015
TRATAMIENTO DE PERDÓN Y LIBERACIÓN
Nadie puede arrebatarme jamás aquello que es mío por derecho
propio.
Aunque es posible que no sepa cómo perdonar, me dispongo a
comenzar el proceso, sabiendo que encontraré ayuda en todos los aspectos de mi
vida.
Elijo perdonar a todo aquel que alguna vez haya hecho algo
negativo.
Éste es mi día del perdón.
Me perdono por todo el daño que hice en el
pasado, a mí y a los demás. Me libero de la carga de la culpa y la vergüenza.
Me alejo del pasado y vivo en este momento con alegría y aceptación.
Ellos son libres y yo soy libre.
Somos uno con el poder que
nos ha creado estamos seguros y a salvo.
Y todo está bien en nuestro mundo.
Louise Hay
Louise Hay
domingo, 15 de febrero de 2015
TRATAMIENTO DE MERECIMIENTO
Yo me merezco todo lo bueno, no algo, un poquito, sino todo
lo bueno.
Ahora disuelvo cualquier pensamiento negativo o restrictivo.
Me libero y disuelvo todas las limitaciones del pasado.
No me ata ningún miedo ni limitación de la sociedad en la
que vivo.
Ya no me identifico con ningún tipo de limitación.
En mi mente tengo libertad absoluta.
Ahora entro a un nuevo espacio en la conciencia, en donde me
veo de forma diferente.
Estoy creando nuevos pensamientos acerca de mi ser y de mi
vida.
Mi nueva forma de
pensar se convierte en nuevas experiencias.
Ahora sé y afirmo que formo una unidad con el Próspero Poder
del Universo.
Merezco la vida, una vida buena.
Merezco el amor, abundante amor.
Merezco la salud.
Merezco vivir cómodamente y prosperar.
Merezco la alegría y la felicidad.
Merezco la libertad, la libertad de ser todo lo que puedo
ser.
Merezco muchas cosas más que todo eso: merezco todo lo
bueno.
El Universo está más que dispuesto a manifestar mis nuevas
creencias y yo acepto la abundancia de esta vida con alegría, placer y gratitud
Louise Hay
LA ANGUSTIA
¿QUE TE ANGUSTIA?
Piénsalo por un instante.
Luego ven aquí y lee esto.
Qué te parece….si en vez de resistir….aceptas? Porque hay
cosas que por más que nos esforcemos no podemos cambiar y así dejaras de
luchar con esa resistencia y veras más claro todo.
OJO!!!.... NO DIJE QUE TE RESIGNES…. si no que cambies lo
que está en ti poder cambiar…. lo que está al alcance de tu mano…
Luego tomas un papel y anotas tus problemas y al lado las
posibles soluciones .Te aseguro que tu angustia no es tan terrible como para
que no tengan solución en esta vida.
¿Pregúntate que te quiere enseñar esto que hoy te
angustia?
Retomar el control aceptando las circunstancias te
permitirá aprovechar tu poder, para tomar decisiones hacia nuevos caminos
y alternativas distintas.
¿Tiene algún sentido preocuparte por lo que escapa hoy
de tus manos?
No busquemos culpables de lo que nos pasa, porque perdemos
energías y poder, asumamos el reto y pidamos ayuda si las fuerzas no alcanzan.
Porque al asumir que no hay culpables que nosotros mismos y
las circunstancias nos llevaron a estar donde estamos, también debemos saber
que en nuestras manos están las soluciones ,porque somos lucecitas llenas de
energía y hay un gran poder que nos ayuda, en mi caso creo en Dios, en tu caso
tal vez tu poder superior ,pero debemos asumir el reto ……no importa donde estés
…….no importa desde donde tienes que empezar ….aquí lo que importa
es TU COMPROMISO Y TU DECISIÓN
Si tienes la valentía de abrirte a lo nuevo….. Enseguida
verás las nuevas posibilidades y la cantidad de opciones que hay para volver a
empezar….
Te dejo esta pregunta para que reflexiones:
Te dejo esta pregunta para que reflexiones:
¿Puedes incorporar a tu vida diaria algún hábito que te haga
sentir que tienes el control de tu vida?
Lucia Alegre.R
Suscribirse a:
Entradas (Atom)