https://www.facebook.com/pages/Grupo-de-autoayuda/1577796695791144 Grupo Autoayuda --> Y añadir algo de CSS:

martes, 8 de mayo de 2018

Proyecto Amor Propio

Tiene mala prensa amarse a uno mismo, suena menos acusador  ama a tu prójimo como a ti mismo, pero si tu no te amas ¿Qué calidad de amor puedes dar al prójimo? 

Cuando no tenemos amor propio solemos dar al otro de más, tanto es así que pensamos que si le damos más nos querrán más, eso provoca en nosotros un vacío en el alma, ese vacío el mundo lo nota, tú también lo percibes, porque veras que muchos se alejan, se sienten incómodos a tu lado, no se está bien con alguien que se pone una etiqueta que dice tu vales más que yo .

No sé quién es el autor porque no lo dice, pero circula en Internet un lema que reza, deberás subir tu valor, porque te pusiste en la vidriera de rebaja, sube tu precio y ponte en la vidriera de los precios altos, donde están las mejores joyas. Así debe ser, se humilde en tus palabras, pero firme en tu presencia.

No tiene nada que ver con orgullo, tiene que ver con estar enteros y completos para dar amor desde el corazón y no desde el querer darlo solo por el simple hecho de esperar que otro te venga a decir cuánto vales, esperar que otro te diga todo el tiempo lo que vales, eso es orgullo ,se humilde en tu comportamiento y fuerte en dar amor, sin esperar nada de nadie, porque si tú tienes el corazón lleno y completo no necesitas llenarlo con pedidos egoístas y mezquinos, da sin esperar nada y ten por seguro que todo vuelve y no necesariamente vendrá de esa persona, puede venir de cualquier lado, es la ley de la física, a toda acción una reacción, la ley del bumerán, todo lo que mandas vuelve, la biblia dice todo lo que siembras cosechas .
                                   Psicóloga Social:Lucia Alegre

domingo, 6 de mayo de 2018

SOMOS 100 % RESPONSABLES DE LO QUE NOS PASA


Más fácil que  aceptar que hay algo mal con nosotros, es buscar un   responsable de lo que nos pasa, si no tenemos a quien culpar eso quiere decir que nosotros tenemos la culpa.

Tenemos que encontrar ese culpable porque a mí las cosas no me salen bien, suena absurdo pero es lo que hacemos  y no se nos ocurrió que somos nosotros los que  dirigimos nuestra vida ,sea lo que sea ,son por nuestras decisiones diarias las que determinan lo que nos pasa .

No eres victima

Nadie golpeara tan duro como la vida, esta te pondrá de rodillas pero no importa lo duro que golpee lo que importa es que sigas avanzando, no busques  culpables eso te hace perder tiempo precioso, si no llegas lejos no es culpa de nadie, es que esperas que alguien se haga cargo de tus derrotas, continua!!! Hay una luz allá en lo alto, es tu blanco .Si no tienes un blanco es que no tienes un sueño claro, empieza por ahí, sigue sin culpar a nadie, veras cuán rápido te acercas sin escusas, que no haya limites, las barreras son solo mentales…

                                                                                 Psicóloga Social: Lucia Alegre

lunes, 19 de febrero de 2018

MIS DOS PARTES


Hay una parte de mi que no quiere seguir y otra que debe remolcarla.
Hay una parte de mi que llora y otra que la consuela.
Hay una parte de mi que acaricia el vacío y otra que lo tapa.
Hay una parte de mi que añora el pasado y otra que es consciente de que debe continuar para alcanzar el futuro.
Hay una parte de mi que advierte la belleza de un amanecer y otra que lo odia.
Hay una parte de mi que vive el dolor y otra que le señala la esperanza.
Hay una parte de mi que se encierra en la tristeza y otra que sale a enfrentar el mundo.
Agradezco a Dios que me siga dando la fuerza necesaria para proseguir, aún con mi división a cuestas.    

                                       Alejandra Gey


El grupo autoayuda G.AF.S.C.A se complace de tener personas maravillosas como  Alejandra Gey..mil gracias!!! te queremos mucho!!!

domingo, 14 de enero de 2018

¿Cómo puedo notar que empiezo a sufrir ansiedad?


Si no te ríes a menudo, si ya no disfrutas el sol, son las tres de la mañana en tu casa, todos están durmiendo menos tú, volteas hacia un lado de tu cama luego para el otro y nada parece funcionar ,así que no duermes bien .La noche debería ser una oportunidad para recargar las pilas pero no consigues descansar bien .

Tienes una angustia que no podrías describir en palabras, si alguien te dijera ¿Exactamente qué te pasa por que estas triste? muchas veces no sabrías que decir porque es algo que no canalizaste no resolviste de tu pasado, paso al olvido pero queda latente y aparece a través del síntoma .

En otras ocasiones puedes tener bien definido aquello que te produce angustia.

Es importante saber que los síntomas se vuelven mas fuertes cuando no escuchas tu cuerpo que te esta diciendo que pares y lo atiendas y si no lo haces aparecen nuevos síntomas y son : Taquicardia, palpitaciones, opresión en el pecho, falta de aire, temblores, sudoración, molestias digestivas, náuseas, vómitos, “nudo” en el estómago, alteraciones de la alimentación, tensión y rigidez muscular, cansancio, hormigueo, sensación de mareo e inestabilidad. 
                                           Psicologa Social :Lucia Alegre

SI ESTAS TRISTE


Si estas triste y no encuentras ese ángel que te ilumine, se tú la luz para otro .No tendrás una gran luz para compartir pero esa pequeña luz se cargará a medida que ayudes.
No se cómo funciona pero sé que al ayudar lejos de utilizar tus recursos generas más. Psicóloga Social Lucia Alegre 

jueves, 11 de enero de 2018

Ley del Retorno

 
Fidelidades o Lealtades Familiares Invisibles 

 Te has preguntado alguna vez ¿Por qué en algunas familias a todos o a la mayoría de los integrantes de esa familia les sucede lo mismo o situaciones parecidas?, esto posiblemente se deba a que tienen una fidelidad o lealtad Familiar invisible con el sistema familiar.


Se le llama fidelidad o lealtad invisible a todos esos códigos inconscientes que hemos heredado de algún ancestro de nuestro árbol genealógico (Transgeneracional) o de algún familiar de nuestro núcleo familiar directo. Este código nos impulsa a repetir alguna conducta, patrón o situación vivida en el sistema familiar de forma inconsciente sobre la cual no tenemos ningún control.


No importa si conociste a ese familiar o no, si ya murió o si sigue vivo, si tuviste contacto o no, o si sabes cómo fue su vida o no. La fidelidad o lealtad familiar hacia ese familiar te impulsa a repetir varias o algunas de las conductas que hacia esa persona o hace en caso de seguir con vida. Incluso en algunas ocasiones el impulso es a repetir por completo su vida entera como si fueras una réplica exacta de ese familiar.


Estos códigos o contratos son los que nos hacen “pertenecer” a ese sistema familiar, a esa familia.


Son creencias que se van pasando de generación en generación

miércoles, 10 de enero de 2018

CUANDO ALGUIEN ESTA TRISTE

Cuando alguien está triste no sirve decirle hay personas que están peores que tú.

Cuando alguien se siente desesperado no sirve decirle ya pasará.

Cuando alguien no puede salir del pozo no encontrara la salida por más que le muestres el camino de la solución ,para ti está bien claro pero para el que sufre no ,porque uno de los síntomas es que no ve con claridad ,no ve como tú ves, su cuerpo está detenido en el tiempo y su tiempo esta atrapado en un abismo.

 ...Si quieres ayudar a alguien acompáñalo ,métete en el pozo oscuro que esta y con tu luz ilumina su camino de regreso .Siempre has todo con mucho amor ,tal vez mañana seas vos quien precise de su iluminación . Lucia Alegre