PÁGINAS
- PÁGINA PRINCIPAL
- SESIÓNES DE AUTOAYUDA
- WAYNE DYER
- DR BRIAN WEISS
- LOUISE HAY
- VÍDEO SESIONES
- PSICÓLOGA :NANCY B PUZZI
- VÍDEOS
- AUTOAYUDA
- FOBIA SOCIAL
- ATAQUE DE PÁNICO
- ANSIEDAD
- TIMIDEZ
- AUTOESTIMA
- DEPRESIÓN
- HISTORIAS DEL GRUPO
- MÚSICA DE RELAJACIÓN
- VÍDEO PARA CALMAR LA ANSIEDAD
- MOISÉS RÍOS
- PELÍCULAS QUE TRANSFORMAN VIDAS
- AUDIO LIBROS DE AUTOAYUDA
- HISTORIAS
- FRASES MOTIVADORAS
- MASCOTA DEL GRUPO MAS LINDO DE LA WEB
- LA SOLEDAD
- MOTIVACIONAL
- AFIRMACIONES PARA REPROGRAMAR LA MENTE
- IMÁGENES QUE CURAN EL ALMA
- LA FAMILIA DEL GRUPO MAS LINDO DE LA WEB
sábado, 11 de febrero de 2017
lunes, 16 de enero de 2017
TODOS SOMOS CREATIVOS
No te ha pasado tener alguna idea y dijiste que buena idea pero no la llevas a realizar y luego pasa un año o un tiempo y vez que alguien la realiza y le va muy bien.
La dificultad con nuestra CREATIVIDAD no es que no tengamos las mismas visiones que tienen los genios, la diferencia es que ellos creen en esas visiones, están atentos, pero el ser humano cree que esas ideas que le llegan no tienen utilidad alguna, así que las acallan.
La gran mayoría en su niñez ha dejado de escuchar sus ideas creativas porque el mundo es estructurado y te guían a seguir un único camino posible .
Quizás piensas que la creatividad es para unos pocos privilegiados no es así, TODOS SOMOS CREATIVOS .No desoigas su voz.
Lucia Alegre.R
sábado, 14 de enero de 2017
El ego y las ansiedades
¿Qué es el ego? Es conocido por muchos como la autoestima alta, pero en esencia no es así, sacamos pecho pretendemos demostrar que somos fuertes pero EL EGO ES UN FALSO YO.
Nos dicen que no podemos confiar en quienes somos que tenemos que confiar en algo exterior a nuestra persona y hacemos un viaje hacia la ambición de copiar a quien pareciera que más sabe, más títulos tiene o posee riquezas materiales o dones visibles.
Acaso el manzano puede imitar al limosnero dar limones, no!!! Se frustraría toda la vida, Pero el manzano puede dar las más lindas y ricas manzanas.
El ego se alimenta de nuestra energía emocional, provocándonos ansiedades, tristeza, culpa.
Nos separa de nuestra esencia. Pues el ego eso pretende, llevarnos a ser lo que no somos, por eso nos sentimos frustrados y no sabemos porque.
la televisión el Internet con miles de publicidades diarias nos reprograman la mente para ser todos el mismo modelo resultando tan difícil ya encontrar la variedad ,todos se visten iguales ,comen la misma comida ,tienen la misma profesión en general lo que te impone la masa dominante con las publicidades .
Recuerda que eres único y diferente .Viniste a este mundo con un gran propósito, algo hay en ti que tienes que dar, tal vez eres un gran pintor y nunca lo supiste porque no indagaste porque eso no está de moda, tal vez eres un gran escritor, un gran chef, orador etcétera.
Deja de decirte que no puedes que no sos capaz ¡¡¡¡¡Sos capaz!!! hay barreras pero hay herramientas para luchar ,puedes encontrarte de frente a ti mismo y lograr cumplir metas ,sueños y lo más importante encontrar tu misión en la vida ,aquello para lo que naciste.
El dejar de ser nosotros nos genera ansiedad y un desgaste de energía terrible.
¿Sientes que estamos siendo invadido por publicidad que nos dicen cómo debemos ser, que debemos comer, beber, o como vestirnos?
El compromiso de cambiar muchas veces conlleva tareas que no queremos hacerlas ,tal vez por diferentes cuestiones ,una puede ser estamos cómodos y acostumbramos a estar así .
¿Tu deberás estas comprometida/o a fondo, o estás aquí porque es lo que hay o estás aquí porque entraste de casualidad?
¿Quieres de veras superarte, o todos los tratamientos que te propone tu psicólogo lo haces a medias ?
Lucia Alegre.R
miércoles, 11 de enero de 2017
LADRONES DEL TIEMPO
Todos en este mundo, contamos con el mismo tiempo. El tiempo, es lo más parejo y repartido que hay en todo el planeta tierra.
¿El hecho de tener actividades quiere decir que estas aprovechando el tiempo?
No! lamentablemente no es así, el estar cargado de actividades quiere decir que no estás enfocado en las prioridades, pues cosas pequeñas vienes a distraer lo que tal vez tienes que lograr ese día .
Prioriza Lo Valioso.
Evita los “Ladrones del tiempo”: Cada uno puede identificar sus propios ladrones del tiempo, pero los más comunes suelen ser: interrupciones, falta de organización, confusión en las prioridades, postergación de tareas, entorno desordenado, falta de planificación, urgencias e imprevistos, dispersión, falta de disciplina.
Establecer prioridades. Separar entre “urgentes” e “importantes”. Saber qué es necesario hacer hoy y qué no. Saber en qué enfocarse.
No necesitas hacer todo al pie de la letra. No se trata de tener toda la vida estructurada, pero sí de tener una opción “A” ya establecida.
Lucia Alegre
miércoles, 28 de diciembre de 2016
Las heridas emocionales
“Mientras los padres no estén conscientes de sus heridas de la infancia, repetirán en sus hijos la misma infancia dolorosa”, lo cual nos lleva a concluir que somos un cúmulo de historias que no nos corresponden y que a pesar de ello repetimos, simplemente porque no sabemos cómo comportarnos de otra forma, han moldeado algo más que nuestra historia, han llegado a nuestra forma de reaccionar y de razonar ante las circunstancias, ante la vida y ante nuestra propia persona, por lo que se hace necesario comenzar con valentía una relectura de esas líneas, y saber que no han sido escritas por nosotros, soltar el libro y no sólo voltear la página, crear una nueva historia a partir del reencuentro con nosotros y porqué no, incluso del descubrimiento de nosotros mismos.
Sólo quienes se atrevan a mirar con determinación el pasado podrán salir de él llevando sólo las enseñanzas, dejando atrás los apegos, el dolor y la resistencia, “las heridas emocionales tienden a propagarse a través de lazos familiares.. hasta que alguien consciente detiene el proceso”
Sólo quienes se atrevan a mirar con determinación el pasado podrán salir de él llevando sólo las enseñanzas, dejando atrás los apegos, el dolor y la resistencia, “las heridas emocionales tienden a propagarse a través de lazos familiares.. hasta que alguien consciente detiene el proceso”
domingo, 11 de diciembre de 2016
El mapa del tesoro
¿Para que es un mapa del tesoro?
Para focalizar nuestra atención en lo que queremos realmente y no nos distraigamos de tantas cosas que hay en nuestra cabeza por el trajín diario de la vida .
Precisamos:
Una cartulina o papel .
Lapices,fibras.
Alguna revista para recortar.
¿Como escribimos las frases?
-En primera persona ... ejemplo yo Lucia.
-Frases afirmativas... ejemplo nunca usamos el no.
-En presente.
¿Que puedo decir?
-No hay limites siempre que sea un beneficio para todos .
-Puede ser en cualquier ámbito,lo social en el relacional,en el personal ,en el del amor ,en la sexualidad ,el trabajo.
UN CONSEJO :
-Pon un deseo loco ..ejemplo dar la vuelta al mundo en un barco.
-Dibujate o pon una foto tuya en el centro.
-Saca tu niño interior y escribe lo que quieras, pega recortes de la revista que representen lo que sientas .
-Pon detalles ahora .
PARA CONCLUIR DIREMOS QUE :
El "mapa del tesoro" tiene la capacidad de plasmar nuestros deseos y propósitos de forma clara y concreta. Esto nos permite crear una imagen precisa de hacia dónde queremos ir, qué queremos conseguir . Hay quien lo llama pensamiento creativo. ¡Espero que te guste!
Lucia Alegre
martes, 22 de noviembre de 2016
TEATRO TERAPIA

Por lo general, los recursos teatrales dirigidos a la terapia tienen como objetivo la relajación y la introspección, es decir, el conocerse a una misma por medio de sencillas técnicas teatrales, como pueden ser el desarrollo de diversos personajes que encarnen las distintas facetas de la emocionalidad humana. Así pues, reír, llorar, enfadarse, etc. de una forma “artificial” puede llegar a descubrirnos esa parte de nosotras que tanto nos cuesta demostrar o, en su caso, controlar.
La terapia teatral puede ser muy positiva y puede lograr grandes éxitos en los siguientes campos: mejora de la autoestima; desarrollo de habilidades sociales, como hablar en público,entablar conversaciones con soltura o vencer la timidez; superación de procesos depresivos, a partir de la valoración de la propia persona y del reconocimiento de los otros; fomento de la creatividad, en cuanto que la creación de los personajes pone en funcionamiento esta faceta a veces tan olvidada de nuestras vidas, acallada en muchas ocasiones por la rutina y la falta de motivación; y por último, aunque quizá lo más importante, enseñarnos a reír, incluso de nosotros mismas, jugar y disfrutar con el juego, dejarse llevar por la niña oculta que habita en lo más profundo de nuestra vida interior y que tantas veces se ignora.
En definitiva, se trata de tomar conciencia de nosotras mismas a través de una manera divertida y diferente, creativa, sin ambages y en un ambiente de libertad absoluta. Sin duda una buena alternativa a otras terapias más tradicionales.
Lucia Alegre
Suscribirse a:
Entradas (Atom)